04/07/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Panorama del cine chino contemporáneo III

06/03/1985
Como lo hiciéramos ver desde el principio de esta reseña de las principales películas producidas en la República de China en los últimos dos años (1983 y 1984), si bien el realismo fue la característica predominante en el primero de ellos, esta tendencia fue aún más evidente durante este último año, en donde pudo notarse una tendencia muy marcada a preferir temas de la vida diaria, pero enfocados precisamente desde un punto de vista predominantemente realista. Una de las mejores muestras de ello la tenemos en "La segunda primavera del viejo Mo", con la singular actuación de Sun Yueh (Yao Mo), como protagonista, acompañado por las actrices Chang Chun-fang (Ku Yu mei) y Chang Pei-hsing (Mana) y de los actores Chen Jenn-lei (Chin Shu) y Chang Juo-sung, dirigidos por Lee Yu-ning y cuyo argumento está basado en un libreto escrito por Wu Nien-chen. Esta película, descrita por los críticos locales, como "sen cilla, pero conmovedora", narra la historia del matrimonio entre un soldado retirado de China Continental (Lao Mo) y su joven esposa, una adoles cente aborígen (Yu-mei). El viejo soldado, deseando tener un hijo, compra a Yu-mei, una adolescente de 16 años, a su padre, un aborígen alcohólico, quien vive en una pobre aldea situada en la montaña. A diferencia de las demás muchachas aborígenes, quienes sueñan con una vida de amor y de lujo, Yu-mei por el contrario, sólo aspira a ser una ama de casa y una madre, por lo que no le importa tener por esposo a un hombre mayor, que incluso podría ser su padre, pero que es también muy bueno y le guarda bastante consideración. Sin embargo, como siempre suele suceder cuando ocurren matrimonios similares, empiezan a correr rumores entre los vecinos y la gente del pueblo, quienes ligan a la muchacha con Chin Shu, un joven repartidor de gas propano, quien en efecto llega a enamorarse de ella, pero realmente su afecto más que pasión, es adoración. Cuando Yu-mei resulta preñada, aumentan los rumores acerca de sus relaciones con el joven muchacho, pero sin embargo el viejo Mo permanece indiferente y aunque su mayor deseo es tener un hijo, está incluso dispuesto a renunciar a su joven esposa, si ella realmente está enamorada de Chin Shu. Al saber esto, Yu-mei se da cuenta de que verdaderamente quiere a su esposo, reafirmándole entonces su fidelidad y prometiéndole olvidar lo pasado. Chin Shu se aleja, pero no puede apartar de su mente la adorada imagen de Yu-mei. La extraordinaria actuación de los tres principales protagonistas: Sun Yueh, Chang Chun- fang y Chen Jenn-lei, hizo que fuesen nominados como mejor actor y mejor actriz principal y como mejor actor secundario, respectivamente, en la vigésimoprimer ceremonia de entrega de los premios "Kinma" (Caballo Dorado) 1984, conquistando Wu Nien-chen el premio al mejor guión, además de haber ganado la película el galardón a la mejor producción cinematográfica. Fue seleccionada también para representar a nuestro país en el lnternational Filmwoche Mannheim, festival cinematografico que tuviera lugar en Alemania en octubre de 1984. La Organización Católica Internacional de Películas y Audio-visuales de Taiwan, en su octava edición, le concedió también a esta película el premio "Antorcha Dorada". Esta Asociación Católica Internacional, capítulo de la República de China, premia anualmente a las películas que promueven los temas de paz, honradez, moralidad y humanitarismo. "Yu-ching" fue otra de las películas que conquistara también tres galardones en la última ceremonia anual de entrega de los premios "Kinma":Wang Jung Fang, por los mejores efectos sonoros; Chang Hung-yi, por la mejor música y Ling Taing Fong, por la mejor actuación infantil, por su magnífica interpretación en el papel de Lee Jung-jung. En opinión de los críticos locales, esta película ofrece una similitud sorprendente con la película alemana "El tambor de hojalata", basada en el libro del mismo nombre de Günther Grass, la cual presenta el ascenso y caída de los nazis, así como el infortunio de la humanidad, desde el punto de vista de un niño. En "Yu-ching" el mundo de los adultos es contemplado también a través de los ojos de un niño. Aparentemente los escritores de ambos argumentos diéronle considerable énfasis a los problemas psicológicos que confrontan ambos niños. Freud, consideraba la líbido como el impulso del inconsciente para sobrevivir o para satisfacer las necesidades sexuales. En "El tambor de hojalata", el enano rehusa crecer, sumergiéndose por su propia cuenta en el temor de tener que confrontar algún día el mundo de los adultos. A través de sus ojos, el mundo de éstos es considerado como la satisfacción de los pecados de la carne por parte de ambos sexos. Para Lee Jung-jung, el tímido niño de nueve años, protagonista de "Yu-ching", las relaciones amoroso-sexuales entre su adorada niñera y su amante -de las cuales es testigo- producen una gran inquietud en su vida, haciéndolo perder su sentido de balance mental y provocándole una tragedia que hace que su infancia termine en forma prematura. Esta película estuvo nominada también como mejor producción cinematográfica, mejor dirección, mejor adaptación, así como por la mejor escenografía, habiendo sido la única película cuyo argumento estuvo basado en una novela clásica. Es digno de destacar también, además de su argumento, la destacada actuación de los tres protagonistas principales, principalmente la del niño, además de la acertada ambientación de la misma, así como la escenografía, el diseño de vestuario y principalmente la música, que fueron realmente excelentes.

Popular

Más reciente